miércoles, 16 de mayo de 2018

Apuntes sobre el Martin Fierro - 5 ETEA 2018

LA LITERATURA GAUCHESCA. EL MARTÍN FIERRO
Por qué leer el Martín Fierro
Suele decirse que no hay nada más típicamente nacional que el Martin Fierro. Y así funciona en nuestras prácticas simbólicas: en la escuela se lo regala como premio al esfuerzo, a los turistas como recuerdo de la Argentina, y hasta se ha instituido una estatuilla con ese nombre para premiar al espectáculo nacional.

Enlace para descargar:
https://drive.google.com/open?id=1GuHckhvDjwPKGx34t5Prx30MT8gmu-5w

DESDE EL SUR. 200 AÑOS DE LITERATURA ARGENTINA Año de realización: 2010 Año de emisión: 2010-2011 Duración: 30 minutos Canal Encuentro II-La invención del gaucho Hernández/Sarmiento. Carta de José Hernández publicada en La Capital de Rosario en julio de 1968 contra la candidatura presidencial de Sarmiento. El gaucho vago como fuerza de choque frente a los indios y en defensa de la propiedad. La gauchesca: el gaucho como medida salvaje del escritor civilizado. Una literatura escrita contra el silencio del desierto. Lenguaje vs silencio. Pampa salvaje vs librerías. Cultura vs naturaleza. Menciones a Hidalgo, Ascasubi, Echeverría, Mansilla, etc. Entrevistas a María Moreno, Josefina Ludmer y Fermín Rodríguez.

domingo, 22 de abril de 2018

Apuntes Nº 2. El Matadero


En en Matadero estudiaremos en el no solamente el Romanticismo en la Argentina. También analizaremos el concepto de Literatura como construcción estética. Por último empezaremos a conocer el entramado político en la literatura argentina del S XIX. 

Los enlaces para descargar son los siguientes:
Fragmento del Matadero.
https://drive.google.com/file/d/1UXbwBIo0RZYtto0isg8qWrWGFZ7H6BHK/view?usp=sharing
Apuntes sobre el Matadero:
https://drive.google.com/file/d/0ByZqqWRYM43_QWJ2XzNfbGNsTDg/view?usp=sharing
Intertextualidad Cabecita negra:
https://drive.google.com/file/d/1oVrxHvV9Y3B5_rs9HJ3uwxGlltkhJmT0/view?usp=sharing

jueves, 9 de marzo de 2017

Cuadernillo Nº 1. Literatura


Seguramente, ustedes ya han leído cuentos, novelas y poesías en años anteriores. Si se les pregunta qué es la literatura, podrían intentar una respuesta. 
Sin embargo, no es tan sencillo, miles de páginas escritas sobre esto y aun así la duda continua. Ni siquiera los escritores, los críticos o los teóricos se ponen de acuerdo a la hora de dar definiciones. Sin embargo, el profesor al terminar este cuadernillo les va preguntar a qué llamamos literatura.
Para comenzar a pensar y discutir sobre el tema, lean el siguiente texto.

El enlace para descargarlo es el siguiente:

https://drive.google.com/open?id=1OgepTqs8le62xqFhU0Jy6-o-DjNIp4Rz

Apuntes sobre el Martin Fierro - 5 ETEA 2018

LA LITERATURA GAUCHESCA. EL MARTÍN FIERRO Por qué leer el Martín Fierro Suele decirse que no hay nada más típicamente nacional que el Mart...